EGIPTO
[+] Mostrar esta Nota
Sin embargo, varios de los activistas y figuras opositoras que protestan en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo piden que se cree un comité que esboce una nueva Constitución en lugar de sólo realizar cambios sobre la actual Carta Magna.
Ayer, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas aceptó la renuncia del primer ministro Ahmed Shafiq, quien lideraba un gabinete nombrados en los últimos días del gobierno del ex presidente debido a la presión internacional. Con la salida de Shafiq, a tres semanas de la reuncia de Mubarak, se concluye el pedido de los manifestantes egipcios que desde las primeras movilizaciones solicitaron la renuncia de todos los integrantes del gobierno.
Shafiq será reemplazado por el ex ministro Esam Sharaf, profesor de ingeniería en la universidad del Cairo, quien estuvo al frente del ministerio de Transporte en 2000, pero fue destituido de su cargo en 2005 por sus divergencias con el ex primer ministro Ahmad Nazif.
Sharaf participó en las manifestaciones de la plaza Tahrir en El Cairo, epicentro de la sublevación contra el régimen de Mubarak, por lo que goza de una gran popularidad entre los jóvenes partidarios de la democracia.
La Coalición de Jóvenes de la Revolución sugirió el nombre de Sharaf a los miembros del consejo militar, durante una reunión en la que pidieron cambios democráticos rápidos y profundos.
"Expreso mi sincero aprecio al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que aceptó la demanda del pueblo", agregó Mohamed ElBaradei, ex jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, uno de los principales partidarios políticos de la revuelta contra Mubarak.
Nota Original: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-163473-2011-03-04.html
0 Responses to "Una apertura a la democracia"
Leave a Reply
Lea el reglamento de participación y moderación de comentarios.