LA CTBTO CREE QUE LA RADIACION LIBERADA PUEDE DAR LA VUELTA AL MUNDO

El primer ministro japonés, Naoto Kan, afirmó que la situación que se vive en la central de Fukushima, dañada luego del terremoto y tsunami que sacudió al noreste Japón la semana pasada, sigue siendo “muy imprevisible”. El eje de la preocupación del gobierno nipón se centra en una posible avería en la vasija que contiene las barras de combustible del reactor número 3. Paralelamente, La Comisión Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO) informó que consideran probable que la radiación liberada por Fukushima puede dar la vuelta al mundo en dos o tres semanas.

[+] Mostrar esta Nota

Una semana después de que se produjera el terremoto, los niveles de radiación habían ascendido en California, costa oeste de Estados Unidos, y el martes ya habían detectado partículas radiactivas en Islandia. Fuentes de la CTBTO citadas por Kiodo indicaron que en los próximos días la contaminación procedente de Fukushima llegará al territorio europeo y que en dos o tres semanas habrá recorrido todo el globo, aunque sin perjuicio para salud humana, consignó la agencia Europapress.

El CTBTO, que dispone de 63 puestos de observación en todo el mundo, indicó que en la localidad de Takasaki, ubicada en la prefectura de Gunma (centro del país), los niveles de radiactividad todavía son elevados, y pronosticó que seguirán así durante mucho tiempo.

Los vecinos regionales de Japón expresaron su preocupación por que este desastre perjudique al medio ambiente asiático, tema por ahora descartado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y la Agencia de Seguridad Nuclear nipona.


Nota Original: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-164900-2011-03-25.html

0 Responses to "Fukushima: la situación es “muy imprevisible""

Leave a Reply