[+] Mostrar esta Nota

La promoción de la salud y el abordaje transversal de la sexualidad en los ámbitos educativos son ejes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, aprobado en 2006. Establece el de-sarrollo de políticas nacionales y provinciales, que brinden conocimientos y promuevan valores que fortalezcan la formación para una sexualidad responsable. Para garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos está el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable que facilita el acceso a la información, a los servicios de salud y a los métodos anticonceptivos. Los adolescentes tienen derecho a decidir sobre su sexualidad.


Nota Original: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/157845-50601-2010-12-01.html

0 Responses to "Para una sexualidad responsable"

Leave a Reply