LOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR FIRMARAN EL CODIGO ADUANERO

Los mandatarios del bloque regional se reúnen en el Centro Cívico de San Juan. Firmarán la aprobación de los lineamientos para la plena eliminación del doble cobro del arancel externo común y el mecanismo de distribución de la renta aduanera, además de la implementación de un Documento Único Aduanero (DUA). Cristina Fernández de Kirchner traspasará la presidencia pro témpore del Mercosur a Brasil.

[+] Mostrar esta Nota

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo, al dar el discurso inaugural en la 39a. Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que las políticas empleadas en la región "se pueden dar en un marco de pluralidad y diversidad". Agregó que "tenemos todos un objetivo en común, que es lograr una mejor calidad de vida para nuestras comunidades".

Cristina afirmó que "es necesario redoblar los esfuerzos de la democracia y de nuestros gobiernos para superar" los niveles de pobreza en la región. La mandataria manifestó también que "en el Siglo XXI estamos atravesando un momento muy especial en América del Sur y en el mundo".

"Creo que la región ha tenido un comportamiento ejemplar frente a la crisis mundial. Las economía emergentes explican el crecimiento de la economía mundial. Nuestros modelos han podido sobrellevar airosamente una crisis que en otro momento hubiese sido letal", dijo la mandataria. "Hemos podido evitar la destrucción de puestos de trabajo con políticas contracíclicas que nos han permitido crecer. Recuperamos el valor de las políticas públicas", destacó.

Fernández de Kirchner dijo que los países del Mercosur han "acordado una forma diferente" de relacionarse "sin estar atentos únicamente a una cuestión arancelaria". "Estoy segura de que el Mercosur tendrá un papel más que importante en el concierto de la política mundial", dijo la mandataria, que elogió que este proceso "se puede dar en un marco de pluralidad y diversidad donde no todos pensamos en la misma forma en cuanto a la política de Estado. Pero sí en el mismo objetivo, que es lograr una mejor calidad de vida".

CFK destacó el acuerdo alcanzado con Uruguay por el monitoreo del río fronterizo, luego del conflicto de más de 4 años por la instalación de la pastera Botnia. "Quiero agradecer a Mujica y a los argentinos el esfuerzo que ambos hemos hecho para superar esa diferencias. Además siempre tuvimos el tino de no oscurecer los encuentros del Mercosur porque era una cuestión bilateral. Hemos logrado un acuerdo y eso es muy bueno porque se logró consenso", dijo.

Luego, Cristina dedicó un párrafo especial para el presidente brasileño, quien termina su mandato este año: "Quiero agradecer la tarea que ha llevado adelante el Presidente Lula, eterno amigo de la Argentina y por su respaldo a Néstor Kirchner en la Unasur".

Aunque ayer por la tarde parecía que, una vez más, los intentos del Mercosur por darse un Código Aduanero común quedarían en la nada, gestiones de último momento acercaron posiciones y hoy los presidentes de todos los países miembros buscarán ponerle la firma a una de las medidas más importantes en los casi 20 años de existencia del bloque regional. La idea es que esta mañana, cara a cara, los mandatarios le den los últimos retoques al párrafo de la discordia y puedan anunciar el logro.

Luego del plenario, Cristina pasará la presidencia pro témpore del bloque a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. A las 14, después de la cumbre, mantendrán un entrevista bilateral.

Además de los presidentes de la Argentina y Brasil, participan en la cumbre Fernando Lugo, de Paraguay, y José Mujica, del Uruguay. Por los países asociados asisten el presidente de Chile, Sebastián Piñera; y delegados de Colombia y Perú, mientras que por los países en proceso de incorporación, el mandatario de Bolivia, Evo Morales. También se encuentra en las reuniones el secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, y como invitados especiales participan representantes de México, como estado observador, y Egipto, y de los organismos internacionales ALADI, SEGIB, CEPAL, CAF y BID.

Para después del mediodía está prevista la foto oficial de la cumbre y, finalmente, una conferencia de prensa, donde informarán las conclusiones de la reunión.


Nota Original: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-150645-2010-08-03.html

0 Responses to "Cumbre en San Juan para avanzar con la integración"

Leave a Reply