CONCEPCION
[+] Mostrar esta Nota
El toque de queda forma parte del "estado de excepción" por catástrofe dispuesto ayer por la presidenta Michelle Bachelet para garantizar el orden público y la entrega de ayuda en las dos regiones del sur del país más afectadas por el terremoto del sábado, que deja un balance preliminar de más de 700 muertos.
En Concepción, los vecinos pasaron la noche haciendo fogatas en las calles para darse calor y cuidar sus pertenencias o acampando en las partes altas de la ciudad.
Fuerzas militares tomaron el control de la urbe desde las 21 y, con el apoyo de la Policía, patrullaron durante toda la noche las calles hasta las 6en una ciudad en tinieblas, sin luz ni agua.
Algunos habitantes, sin embargo, no respetaron la medida. El subsecretario de Interior Patricio Rosende. confirmó que 160 personas fueron detenidas.
El toque de queda es el primero que se decreta en Chile en 20 años tras la caída de la dictadura de Augusto Pinochet.
En tanto, desde la Onemi señalaron que "la cifra actualizada es de 711 muertos". Carmen Fernández recomendó que en el primer día laborable tras el sismo la gente entre con precaución en las oficinas para evitar accidentes por vidrios rotos o fugas de gas.
La cifra representa un alza desde la cifra de 708 que informó la tarde del domingo la presidenta Michelle Bachelet.
Nota Original: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-141210-2010-03-01.html
0 Responses to "Tras el temblor, el toque de queda"
Leave a Reply
Lea el reglamento de participación y moderación de comentarios.